Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Diego Alejandro Suarez Cifuentes
    Diego Alejandro Suarez Cifuentes
    Auxiliar de seguridad y salud en el trabajo
  • Cristian Javier Reyes Estepa
    Cristian Javier Reyes Estepa
    Técnico de seguridad y salud en el trabajo
  • Ivonne Maritza Contreras Sosa
    Ivonne Maritza Contreras Sosa
    Coordinadora Sistema de Gestión Ambiental y de Seguridad y Salud en el Trabajo

¿Sabes qué es un peligro y qué es un riesgo?

Identifica los peligros a los que te encuentras expuesto durante la ejecución de actividades laborales 

Peligro

Es la fuente, situación de acto con potencial de causar daño en la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones

Riesgo

Es la probabilidad que se materialice el peligro; es decir, que genere daño a las personas, bienes o al entorno 

Icono Bacteria

Biológico

Icono Biomecánico

Biomecánico

Icono Psicosocial

Psicosocial

Icono Físico

Físico

Icono Químico

Químico

Icono Locativo

Locativo

Icono Mecánico

Mecánico

Icono Eléctrico

Eléctrico

Icono Público

Público

Icono Tránsito

Tránsito

Icono Humanos

Comportamientos Humanos

Icono Naturales

Fenómenos Naturales

La Universidad Santo Tomas Seccional Tunja, se ha esforzado para brindar espacios de trabajo seguros y saludables, así como por fomentar una cultura de autocuidado entre sus colaboradores, así mismo a puesto a disposición los recursos necesarios con el fin del optimo funcionamiento del SG-SST.

Diego Alejandro Suarez Cifuentes
Auxiliar de seguridad y salud en el trabajo

Tecnólogo en Gestión administrativa, Técnico en Sistemas, experiencia como aprendiz SENA en la Coordinación de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja, con conocimiento en servicio al cliente, organización documental, herramientas de ofimática.

aux2.estrategiayprospectiva@ustatunja.edu.co

Cristian Javier Reyes Estepa
Técnico de seguridad y salud en el trabajo

Tecnólogo en seguridad y salud en el trabajo, actualmente adelantando estudios de ingeniería industrial, con 10 años de experiencia en el área como administrador, inspector, coordinador, analista y auxiliar del SGSST, coordinador de alturas con experiencia en soporte vital básico, amplios conocimientos en inspección de protocolos de bioseguridad.

-Extensión: 5641
-Correo: Tec.segsalud@ustatunja.edu.co

Ivonne Maritza Contreras Sosa
Coordinadora Sistema de Gestión Ambiental y de Seguridad y Salud en el Trabajo

Diseñador Industrial, Esp., en Salud Ocupacional y Protección de Riesgos Laborales, Esp., en Gerencia del Medio Ambiente y Prevención de Desastres, Maestrando en Cambios Globales y Riesgo de Desastres, con experiencia en diseño e implementación de sistemas integrados de gestión en el sector minero, de la construcción e infraestructura vial.

-Extensión: 5640
-Correo: Coord.segsalud@ustatunja.edu.co

-coord.gestionambiental@santototunja.edu.co